3. Disponibilidad de fajas
3.1 Conceptos básicos
3.2 contenido de los planos de fajas
3.3 Responsabilidad en la elaboración de los planos de fajas
3.4 Efectos derivados de la falla de fajas
3.5 Criterios para la negociación de fajas
3.1 Conceptos básicos
a. Fajas son todas las fracciones o porciones de terreno
comprometidas por el proyecto.
b. Planos de fajas son documentos elaborados a partir del
alineamiento horizontal de la vía y que contienen un inventario total de todas
las fajas requeridas por el proyecto.
3.2 Contenidos de los planos de fajas
En los planos de fajas debe consignarse la siguiente
información
a. Eje de la vía
b. Bordes de la calzada
c. Posición de todas las estacas de chaflan
d. Infraestructura dentro y adyacente a la zona entre chaflanes. (Caminos, casas, cercas, torres, tanques, acequias, tuberías)
e. El nombre del dueño (propietario)
f. Usos del suelo
g. Área comprometida
3.3 Responsabilidad en la elaboración de los planos de faja
a. Lo ideal es que los planos de fajas sean elaborados por
el diseñador del proyecto, por ser quien mejor información posee para su
confección.
b. Si al terminar el diseño no hay planos de fajas estos
deben elaborarse, por entidad dueña del proyecto, antes del proceso de
licitación.
c. Si al iniciar la construcción no hay planos de fajas,
estos deben ser elaborados por el interventor sobre la marcha. (Es lo más
común)
3.4 Efectos derivados de la falta de predios
a. Ninguno. Si el propietario del predio no adquirido
permite el acceso y trabajo de la maquinaria en el predio. (Elaborar
descriptiva del acuerdo logrado)
b. Paralización parcial. Si el propietario del predio no
adquirido permite el acceso de la maquinaria, pero no acepta que se ejecuten
trabajos de construcción.
c. Paralización total. Si el propietario del predio
adquirido no permite el transito ni trabajos de maquinaria en el predio.
3.5 Criterios para la negociación de fajas
a. Reconocer que hay casos donde quedan fracciones de predios
inservibles lo cual amerita la negociación de toda la propiedad.
b. Es posible que durante el proceso constructivo o aun
después de este, sea necesario adquirir fajas adicionales para atender casos
como derrumbes, botaderos, fuentes materiales, etc.
c. Las áreas permanentes de propiedad de la entidad
contratante puede entregarse, mediante contratos de comodato, a los vecinos
para su protección.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario